Cuy Asado
INGREDIENTES:
1
cuy 2 libras de papa cocinada 2 ramas de cebolla blanca 2 ajos
machacados 1/2 taza de salsa de maní Hojas de lechuga Sal, pimienta,
comino, ajo.
PREPARACION:
3.
Lavar el cuy sacándole las vísceras, alíñelo con sal, pimienta, comino y
ajo machacado. Refriegue una cebolla blanca sobre el cuy. Para asarlo
colocar un palo a través del cuy desde la cabeza hasta las patas. Áselo
sobre carbón haciéndolo girar hasta que éste se cocine por dentro y por
fuera, úntele achiote de vez en cuando. Se sirve sobre una hoja de
lechuga con papas cocidas bañadas en salsa de maní y ají. Preparación:
4.
Delicia del ecuador el plato más exquisito de Ambato, solo lo puedes
encontrar en la Parroquia Ficoa, aunque este animal no cuente con mucha
musculatura es una delicia llena de nutrientes que usted debe saborear.
Le invitamos a venir a la cuidad de las flores y las frutas a disfrutar
su diversidad gastronómica.
Pan de Pinllo
La
parroquia de Pinllo es famosa por su pan, parte de su exquisito sabor
es la manteca de cerdo que se utiliza en su preparación. El secreto del
sabor está en el horno de leña que se usa para la preparación del pan.
Ingredientes:
4 onzas de manteca
1/2 libra de harina de castilla
1 1/2 tazas de miel de raspadura
1 1/2 libras de harina integral
3 huevos
1 onza de levadura
1 taza de agua tibia.
Elaboración:
Preparar
la levadura en el agua tibia y mezclar con un poquito de harina de
castilla. Dejar reposar 15 minutos hasta que haga burbujas.
Mezclar
las 2 harinas, hacer un hoyo en la mitad. Combinar la levadura con la
miel y colocarla en el hoyo, ir mezclando con la manteca desleída tibia,
los huevos (uno a uno). Amasar bien y dejar leudar hasta el otro día.
Hacer los panes y llevar al horno.
CALDO DE MONDONGO
Ingredientes:
2 libras de mondongo
1 rama de cebolla blanca
1 pimiento mediano entero
1 taza de yuca
2 dientes de ajo
1 taza de choclo cortado en rodajas
1 zanahoria picada en rodajas finas
2 hojas de col
1 plátano verde grande
1 cucharada de mantequilla
Leche c/n
Comino
Sal y pimienta al gusto
Cilantro picado
Cebolla en rama picada
Salsa de cebolla
Preparación;
Una
vez q este limpio el mondongo lo ponemos en la olla de presión a
hervir, con suficiente agua, con la cebolla blanca en rama entera, el
ajo y comino.
Cuando
este suave, le agregamos el plátano verde entero, la zanahoria, dejamos
hervir unos minutos y agregamos el choclo, la col y la yuca,
salpimentamos al gusto
Cuando
el plátano este suave lo sacamos del caldo y lo majamos como para puré
le agregamos la mantequilla y un poco de leche, nos debe quedar una masa
suave y manejable, salpimentamos y reservamos
Sacamos
el mondongo y cortamos en trozos de unos 5 cm y reservamos, cuando el
caldo esté listo servimos en una sopera, agregamos al plato un trozo de
mondongo, una porción de masa de plátano verde y sobre esta masa una
cucharada de salsa de cebolla, espolvoreamos con cilantro y cebolla en
rama picada y servimos inmediatamente.
Caldo de 31
Ingredientes:
1 libra de tripas de res
2 libras de panza de res
2 cebollas blancas picada en cuadritos
1 cebolla paiteña picada
4 dientes de ajo
2 cucharadas de aceite
Picadillo: culantro y cebolla picada
Sal al gusto
Preparación:
En
una olla grande hacer un refrito con aceite, cebolla blanca, paiteña,
ajo y sal al gusto. Una vez que el refrito este bien sazonado colocar
cinco litros de agua hervida y enseguida verter las tripas y la panza de
res previamente lavadas y cortadas. Dejar cocinar alrededor de una hora
o más, hasta que las tripas y la panza estén suaves. Al momento de
servir esparcir el picadillo. Esta receta alcanza para 6 personas.
Yahuarlocro:
INGREDIENTES
- 1/4 panza de borrego con sus tripas
- 1/4 litro de sangre
- 2 1/2 libras de papa chola
- 1 tomate mediano
- 1/2 litros de leche
- 3 cebollas paiteña
- 2 tallos de cebolla blanca
- 4 cucharadas de ajo
- 4 cucharadas orégano
- 1 onzas de manteca de color
- 1/2 atado de culantro
- aguacate al gusto.
PREPARACIÓN:
Cocinar
la panza y las tripas en abundante agua con una cebolla paiteña, dos
ajos y una rama de cebolla blanca, hasta que esté muy blanda. Reservar
el agua de la cocción.
Picar las tripas y la panza en cuadrados pequeños y resérvalas.
Pelar
y picar las papas. Picar la cebolla paiteña en finas rodajas, reservar
la mitad y el resto picar muy fino. Además, picar el ajo y la cebolla
blanca muy fina.
Haga
un refrito con la manteca de color y una porción de la cebolla blanca y
otra porción del ajo, agregar orégano. Después, agregue una parte de
las papas, la panza y las tripas.
Ponga
el agua de cocción del borrego y deje cocer hasta que las papas estén
blandas. Luego, poner el resto de las papas y la leche, y si fuese
necesario, más agua, pues debe quedar cremoso y suave. Al gusto, agregar
sal, pimienta y culantro muy fino.
Con
la cebolla paiteña fina, la cebolla blanca, el ajo, el orégano, sal y
pimienta hacer un refrito para freír la sangre. Al final agregar el
culantro.
Servir muy caliente y acompañar con un plato aparte con la sangre, el aguacate, la cebolla curtida y el tomate.
Fritada de Izamba
Ingredientes:
5 libras de carne de chancho
3 ramas de cebolla blanca
1 ramillete de culantro
Ajo, comino, sal, pimienta, mote cocinado, chifles, aguacates, maduros.
Preparación:
Una
vez la carne lavada, aliñe con ajo, sal, comino, pimienta, pase la
carne en una cacerola ancha con un poquito de agua, ramas de cebolla y
el ramillete de culantro y deje que se cocine hasta que se comience a
secar el agua, en este punto es preferible poner aceite y mover la carne
para que no se pegue hasta que esté dorada. Prepare cebolla curtida y
mézclela con tomate picado. Sirva en un plato pedazos de la fritada,
mote, chifles, maduro, aguacate y sobre el mote la salsa de cebolla.
Papas con cuero de Mocha
Las
papas con cuero es otra comida típica que vamos a encontrar en Ambato.
Hay varias formas de preparar este plato, y se puede acompañar con otras
cosas. Aquí les dejo una receta sencilla para su preparación.
Ingredientes:
1 libra de cuero de cerdo
2 libras de papas
2 aguacates
1 cebolla blanca
3 dientes de ajo
1/2 cucharadita de comino
1 taza de leche
2 cucharadas de aceite achiote.
Preparación:
Cocinar
el cuerpo en una olla de presión durante veinte minutos en agua con
sal, luego cortar el cuero en trozos cuadrados. Reservar el agua. Hacer
un refrito utilizando la cebolla blanca, los dientes de ajo y el aceite
achiote. Agregar al refrito el agua de la cocción del cuero y la leche,
dejar que hierva y sazone con la sal y el comino. Agregar las papas,
dejar que se cocinen y cuando estén en su punto añadir el cuero. Cocinar
unos dos minutos más y retirar del fuego. Servir caliente, en un plato
sopero las papas con cuero y acompañar con el aguacate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario